Un sismo de magnitud local 3, a una profundidad de 5,2 kilómetros en las inmediaciones del volcán Villarrica, registró este domingo el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el cual incluyó en un reciente Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), sobre la situación del Villarrica, calificando el sismo como asociado al fracturamiento de roca en el macizo volcánico. Según información preliminar, el reporte de Sernageomin señala que los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVW), procesados y analizados en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), fueron los que dieron cuenta de este evento, el cual habría ocurrido este domingo 7 de enero a las 04:46 de la madrugada, el que fue captado por las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica. El documento publicado por Sernageomin indica que se registran eventos volcano-tectónicos de menor energía anterior y posteriormente al evento de mayor energía reportado. Asimismo, el organismo estatal señala que las condiciones meteorológicas adversas en la zona no permiten observar actividad superficial y que al momento de emitir el reporte no se registran cambios en el comportamiento sísmico de fluidos. Además informa que se mantiene la alerta técnica volcánica amarilla.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis