“Cada temporada se repiten situaciones en las cuales se limitan, en la práctica, un derecho que tiene amparo legal”, señala el académico de la Facultad de Gobierno, de la Universidad de Chile, Sergio Galilea, quien llama a hacer valer el derecho a usar el borde costero o el borde lacustre con entera libertad. El experto señala que tanto los usuarios como los propietarios de los terrenos, deben conocer la legislación vigente, y en el caso de estos últimos, dar facilidad para acceder a dichos bordes. “Todo ciudadano tiene derecho a usar el borde costero o lacustre con entera libertad y los propietarios de los terrenos anexos deben acatarlo”, sostiene el experto. “De no hacerlo, los afectados pueden denunciar y grabar como modo probatorio ese tipo de incidentes, para demostrar que se está violando sus derechos”, asegura. “Una vez más, un video viral ha demostrado el incumplimiento de la ley de acceso libre a playas, ríos y lagos de nuestro país. El último caso muestra a la dueña de un camping que negó el acceso al lago Budi, en la comuna de Saavedra, a dos visitantes. Pero en Chile no hay lagos privados, ni tampoco playas o ríos, y esto es cada vez más conocido, luego del emblemático caso del señor Pérez Cruz, presidente de Gasco”, insiste Sergio Galilea.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis