Con respecto a los casos de escarlatina detectados en el Maule, la Seremi de Salud Regional, Carla Manosalva, sostuvo que las personas pesquisadas en Talca, estas están siendo monitoreadas por los servicios sanitarios. “Estamos más bien hablando de un conglomerado de casos ya que, si bien existe una vinculación directa entre las primeras notificaciones, los tres casos siguientes son personas que no tuvieron el contacto directo con estos dos primeros pacientes. Además, el municipio de la comuna de Talca tomó la decisión de suspender las clases por dos días y realizar el seguimiento a los casos que pertenecen al colegio por parte de la Atención Primaria de Salud (APS)”, sostuvo la Seremi Manosalva. Asimismo, la autoridad invitó a la comunidad del establecimiento escolar de Talca y a la comunidad en general a realizar un frecuente lavado de manos, a ventilar los espacios de manera reiterada, a estornudar, cubriéndose la boca con el antebrazo, como principales medidas de prevención. “Esta es una enfermedad que no es tan común, pero sí se presenta en distintos tiempos. Nosotros tenemos, por ejemplo, este año, ya notificados 72 casos que han sido notificados por la APS a nuestra institución”, sostuvo Manosalva.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis