Tras la alerta del Ministerio de Salud por el aumento de caso producto de la bacteria Mycoplasma pneumoniae, que se manifiesta predominantemente en niños y adolescentes, la Seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, entregó algunas directrices para entender esta patología. “De partida, se transmite de persona a persona a través de partículas de secreción, al toser o estornudar y cuyo período de incubación es de 2 a 4 semanas. En niños y adolescentes, los síntomas son dolor en la garganta y o molestia al tragar, tos seca súbita e intensa y persistente, dolor de cabeza, fiebre y deterioro del estado general, en casos más severos pueden provocar un cuadro de Pneumonía atípica”, afirma la Seremi. Gloria Icaza, señaló además que “es una bacteria que tiene un comportamiento muy difuso y puede estar presente cada vez que tenemos un resfrío y nadie se da cuenta que lo tenía” o lamentablemente en otros el caso se complica. La autoridad sanitaria maulina, insistió que entre las medidas de prevención, está el uso de mascarillas en caso de sentirse enfermo o para evitar enfermarse, lavado de manos frecuente, toser o estornudar en el antebrazo, ventilar ambientes regularmente, y desinfectar superficies. Para cualquier otra información, teléfono de Salud responde: 600 360 777.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis