Con el objeto de ir en ayuda de los estudiantes, las familias, los profesores y la comunidad educativa de la Nueva Educación Pública encabezada por los Servicios Locales de Educación, la senadora Yasna Provoste junto con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el Gobierno Regional, el Colegio de Profesores; los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), de la Universidad de Santiago (USACH) y de la Universidad de Atacama (UDA) dieron el vamos a la puesta en marcha del “Plan Atacama”. En esa línea, la senadora de por la región, Yasna Provoste, indicó que este es un trabajo colaborativo desarrollado por las universidades más prestigiosas en materia educativa y el MINEDUC, con el propósito de sacar del estancamiento a la Nueva Educación Pública y los Servicios Locales de Educación, lamentablemente cuestionados por relevantes fallas en la infraestructura, calidad pedagógica, políticas a favor de la Paz Escolar y la protección socioemocional de los estudiantes. “El Plan Atacama, si es bien ejecutado, podría transformarse en el modelo para frenar la grave crisis en la que se encuentra la Nueva Educación Pública y los SLEP a nivel nacional”, agregó la representante de Atacama.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis