“No se entendería que algún sector se negara o decidiera excluirse de un llamado a suscribir un acuerdo histórico, en materia de defensa de DDHH y Democracia”, señaló este domingo el senador DC Iván Flores, tras ser consultado por las gestiones que se realizan desde La Moneda para materializar una acción transversal, por los 50 años del Golpe cívico militar en Chile. Flores agregó que “preocupa, cuando vemos diversas encuestas que indican que hay un porcentaje de ciudadanos que dice preferir un sistema autoritario antes que una democracia; cómo se han ido perdiendo o trastocando valores esenciales; preocupa el retroceso que observamos en diversas declaraciones de algunos personeros en torno a un eje intransable para toda persona que cree en el humanismo y la democracia, como es la defensa de los DDHH y el estado de derecho”., aseguró el parlamentario. “No basta decir nunca más, hay que tener una actitud con firmeza y tranquilidad para avanzar en verdad, justicia y reconciliación; precisamente lo que está impulsando el ministro de Justicia con el Plan Nacional de Búsqueda. La memoria debe mantenerse viva, con la mirada hacia adelante, pero siempre viva”, insistió el legislador DC.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis