Tras la procesión realizada por Camila Gómez, madre de Tomas Ross, quién atravesó la región de O’Higgins caminando, con la finalidad de llegar a La Moneda para hablar con el Presidente Gabriel Boric, pero también de reunir $ 3 mil 500 millones de pesos para costear el tratamiento de su hijo con Distrofia Muscular de Duchenne, no todo terminó allí. Para el senador y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Juan Luis Castro, este evento no pasó desapercibido. Ha sido en varias oportunidades en las que el parlamentario ha insistido al Gobierno, sobre la importancia y necesidad de la incorporación de nuevas patologías con tratamientos de alto costo en la ley Ricarte Soto. Por ello, ante la decisión del ejecutivo de incorporar indicaciones al proyecto de ley de enfermedades poco frecuentes, el parlamentario por la región de O’Higgins fue muy crítico, específicamente, por el informe financiero que lo acompaña. “No sacamos nada con establecer un nuevo marco normativo que tenga un consejo asesor y técnico, que tenga un registro, como lo propone este proyecto, si no tiene financiamiento. A mí me parece una vergüenza que este proyecto, leyendo el informe financiero, tenga solo $ 30 millones de pesos, expuso el también médico en la discusión de la comisión tras la exposición del Ministerio de Salud.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis