Un informe de la Federación Mundial de la Obesidad presentado ante la ONU y publicado hace un año por The Lancet, indicó que Chile es el segundo país en América Latina, donde más ha aumentado la obesidad en los últimos 30 años. A mediados de este mes, se cumple un año desde que la Subsecretaría de Salud Pública lanzara la Estrategia Nacional para detener la aceleración del sobrepeso y la obesidad en la niñez y adolescencia, en el marco de la Política de Alimentación y Nutrición 2023-2030. En ese contexto, considerando que hoy 4 de marzo es el día de la Obesidad y luego de escuchar por meses a distintos especialistas que estudian estrategias para revertir este fenómeno que afecta no solo a los menores de edad sino también a la población adulta y adulta mayor, la Comisión de Salud realizará hoy el Seminario Obesidad en Chile: en qué estamos. El objetivo es dar una mirada general al estado de la obesidad en nuestro país y generar una instancia de debate acerca de qué políticas públicas deben implementarse considerando que el exceso de grasa corporal es una enfermedad que responde a múltiples factores (alimentación, actividad física, genética, entorno ambiental y social, salud sicológica, y salud neuronal).
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis