Tras las inundaciones de junio y agosto de este año, el Gobierno ha visto la necesidad de construir nuevos embalses en varios puntos del país. En el Maule, dos lugares son preferenciales, el Río Lontué y el Perquilauquén, ya que ayudarían a contener parte importante de los efectos de las crecidas de los cauces. Es así como se anunció oficialmente, luz verde al proyecto de embalse denominado “Gran Lontué”, el cual está localizado en el río homónimo donde se junta con el río Colorado, tal como lo informó el abogado y Secretario Ejecutivo de la Junta de Vigilancia del Río Lontué, Diego Castro. “Tomamos la noticia con mucha alegría, porque llevamos peleando por ello hace muchos años”, señaló el profesional. Sin embargo, el Secretario Ejecutivo precisó que aún quedan muchos pasos previos para comenzar su construcción. Se debe hacer prefactibilidad, estudio de impacto ambiental, estudio de ingeniería, “o sea estamos hablando de varios años” aclaró Castro. El dirigente está convencido que “al Estado le es más rentable construir embalses nuevos, que reconstruir los que están dañados tras las inundaciones”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




