Tras exponer en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, el gremio de agricultores, valoró que se postergara hasta el 1 de enero de 2030, la entrada en vigencia de la norma de emisiones de contaminantes, dictadas por el Ministerio del Medio Ambiente, que afecta a los tractores que ingresen al país, los cuales resultan al menos, a un 30% más caros su adquisición. Cabe mencionar que la norma empezaría a implementarse a partir de octubre de 2024. “Se trata de una normativa que afectaba directamente al mundo agrícola y que mantenía preocupados a quienes trabajamos en el campo por lo que implica la implementación de dicha ley, obligando a comprar nuevas maquinarias a un costo mucho mayor”, señaló Camilo Guzmán, Presidente de la Asociación gremial, Agricultores Unidos. Guzmán relató a la Comisión, los problemas reales del gremio, que afectan principalmente al pequeño agricultor, donde por falta de recursos para sembrar se está dejando de cultivar miles de hectáreas, provocando serios problemas a la seguridad alimentaria. “Se ha llegado a una solución intermedia que va a suspender la aplicación de la norma. Esperamos que rápidamente se pueda concretar la aprobación en sala de esta normativa en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado para dar tranquilidad a nuestros agricultores”, sostuvo el Presidente de la Comisión de Agricultura, Jorge Rathgeb.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis