Este lunes, en el Congreso de la república se sembró la semilla de lo que podría hacer germinar un momento clave para el futuro del fútbol chileno. Se trata una reforma largamente esperada en el sector: la modificación a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales. Lo que comenzó hace casi una década como una inquietud frente a los conflictos de interés en la administración de los clubes, hoy toma fuerza con el respaldo de parlamentarios y el impulso del Ejecutivo. En medio de este debate, el senador Matías Walker, la diputada Marisela Santibáñez y otros legisladores de la Comisión de Deportes reiteraron la urgencia de establecer reglas claras, mayor fiscalización y transparencia en el manejo del balompié nacional. En un punto de prensa previo a la votación de las indicaciones del proyecto en la Comisión de Constitución, la diputada Santibáñez advirtió la falta de colaboración por parte de la ANFP. “Fueron más de 16 invitaciones durante todo el periodo, por lo menos en la Cámara de Diputados, respecto de otros temas tan sensibles como la violación de los cadetes de Cobreloa, que hoy día están en prisión preventiva”, señaló. La parlamentaria añadió que, aunque no pueden citar formalmente a representantes de sociedades anónimas, siempre mantuvieron las puertas abiertas al diálogo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis