La Presidenta de la Red Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, Sara Garrido, manifestó su total descontento con el tratamiento dado al anuncio del Presidente Boric, del compromiso de habilitar 12 caletas pesqueras a lo largo de Chile con perspectiva de género. La dirigente gremial señaló que “debemos responder a quienes se jactaron por este anuncio. Hablar de Caletas con enfoque de género, es hablar de dignidad laboral. Hemos pedido como Red Nacional de mujeres de la Pesca Artesanal y Actividades conexas, que la infraestructura portuaria se construya con enfoque de género”. Continuó argumentando la dirigenta, “no nos referimos a pintar las Caletas de rosado. Hemos pedido galpones para las encarnadoras, galpones para las algueras, para las rederas, espacios laborales dignos para las fileteadoras etc, es decir mirar la cadena productiva de la pesca artesanal y sus actividades conexas que son realizadas mayoritariamente por mujeres”. Garrido sostuvo que es crucial “que las mujeres del sector participen en los planes de administración en la toma de decisiones de las políticas de desarrollo pesquero local. Es decir, en el desarrollo integral en las Caletas para hombres y mujeres de mar”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis