SAG en alerta por Visón Americano y refuerza estrategias de control en regiones del sur de Chile | Publimicro

SAG en alerta por Visón Americano y refuerza estrategias de control en regiones del sur de Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) advirtió sobre el peligro que está ejerciendo sobre el ecosistema, la presencia del Visón Americano, en el extremo sur de nuestro país. Conocido globalmente por ser una especie invasora, este mustélido llegó a Chile en el siglo XX, traído por comerciantes que deseaban comenzar un emprendimiento. Desde su introducción, se ha dispersado debido a escapes o liberaciones intencionales, asentándose en cinco regiones de nuestro país: La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Considerado particularmente perjudicial para los sistemas productivos de aves de corral, representa una amenaza significativa para la biodiversidad local y potencial riesgo sanitario. Por esta razón, el Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra trabajando desde el año 2020 en el “Programa Macrozonal para el control del visón”, que consiste en recibir y registrar las denuncias de ataques de visón, capacitar a agricultores y comunidades sobre la problemática, ofrecer apoyo técnico continuo, retirar los visones capturados y utilizar técnicas de monitoreo indirecto para identificar áreas de alta concentración de visones. “El Visón Americano está impactando fuertemente en nuestra agricultura familiar campesina. No solo atacan a nuestras aves de corral, sino que también alteran nuestros ecosistemas, compitiendo con especies locales y reduciendo la biodiversidad”, afirmó el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Síguenos si quieres saber para donde va la micro

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis