Un país que se salvó de estar en la lista negra de “aranceles reciprocos” fijados por la Administración del Gobierno de Donald Trump, es Rusia. Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, esto se debería a que al existir sanciones severas previas en su contra, tras la invasión a Ucrania, esto “impide cualquier comercio significativo” con ella. Lo mismo ocurre con Corea del Norte, Bielorrusia y Cuba. Se estima que el comercio entre Estados Unidos y Rusia es de unos USD 3.500 millones de dólares el 2024, en cambio el 2021, llegaba a unos USD 36.000 millones de dólares. En todo caso, esto se condice con la forma en general que el Presidente Trump ha tratado al gobierno del Kremlin, desde que asumió su segundo mandato en la Casa Blanca.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis