Acusando al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, de haber tenido conocimiento del caso de la presunta falsa detenida desaparecida, Bernarda Vera, quién fue encontrada viva en Argentina, hecho revelado por un reportaje de Chilevisión, la bancada de RN señaló que el secretario de Estado conocía del ilícito desde hace meses, sin realizar las denuncias correspondientes. La diputada Ximena Ossandón, integrante de la Comisión de DDHH, subrayó que “nos parece que estos son casos delicados, yo me imagino que este caso obviamente va a dar para abrir alguna investigación al respecto”, afirmó la legisladora opositora. Pero nosotros, al menos como bancada, vamos a oficiar a la Contraloría para que nos indique si existe alguna responsabilidad administrativa de algún funcionario, y en este caso podría ser específicamente el ministro Cordero, que sabiendo que se estaba cometiendo un delito, no lo denunció”, dijo. Por su parte, la diputada Camila Flores manifestó que “no sería el primer caso que tenemos conocimiento como país de una falsa detenida desaparecida, en este caso, la señora Bernarda Vera, que no estaba desaparecida ni detenida, sino que estaba lo más bien viviendo en Argentina”, señaló la diputada. “Ella estaba incorporada dentro del informe Rettig y que parte de sus familiares habrían recibido beneficios del estado. Eso ya es gravísimo. Eso habla de cómo nos han robado, como le han mentido al Estado de Chile”, cuestionó la parlamentaria.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis