Resultados electorales desafían la continuidad del proyecto político de Boric en Chile | Publimicro

Resultados electorales desafían la continuidad del proyecto político de Boric en Chile

Los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre de 2025 han marcado un punto de inflexión para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, evidenciando dificultades significativas en su objetivo de asegurar una transición política afín. La candidata oficialista Jeannette Jara, del Partido Comunista, avanzó al balotaje con un 26,58% de los votos, por debajo del umbral del 30% que ha respaldado a la administración, mientras que José Antonio Kast del Partido Republicano obtuvo un 24,32%. Juntos con otros candidatos de derecha, suman un 59,1%, lo que complica las perspectivas de Jara para la segunda vuelta del 14 de diciembre y subraya el fortalecimiento de la oposición. Este escenario representa el tercer revés electoral para Boric, quien asumió en 2022 con promesas de renovación, tras anteriores derrotas en el proceso constituyente de 2022 y las elecciones municipales de 2024, donde perdió 40 alcaldías. La campaña ha estado marcada por tensiones internas, con Jara distanciándose del gobierno en temas como gestión de crisis y presupuesto, mientras Boric ha defendido su legado, enfocándose en iniciativas como ‘Trenes para Chile’ y la estabilidad post-crisis social. A medida que se acerca el balotaje, el gobierno busca preservar su herencia política, aunque la fragmentación del electorado y las críticas internas plantean incertidumbres sobre su influencia futura.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis