Reestructuración de CONAF: Nuevos servicios para la gestión de áreas protegidas y recursos forestales | Publimicro

Reestructuración de CONAF: Nuevos servicios para la gestión de áreas protegidas y recursos forestales

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), entidad vigente desde 1973, cesará sus operaciones como corporación privada, dando paso a una reestructuración que divide sus funciones en dos servicios públicos. Esta transformación responde a la necesidad de modernizar la gestión ambiental y forestal en Chile. A partir de febrero de 2026, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), bajo el Ministerio del Medio Ambiente, asumirá la administración de áreas protegidas, incluyendo parques nacionales emblemáticos como Torres del Paine. Paralelamente, el Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), dependiente del Ministerio de Agricultura, se encargará de las funciones forestales históricas de CONAF, como la prevención de incendios y el fomento del sector. El SBAP, ya en fase de instalación con Aarón Cavieres Cancino como director nacional designado, comenzará oficialmente en 2026, mientras que el SERNAFOR iniciará operaciones tras la emisión de decretos presidenciales, con un plazo máximo de un año desde la publicación de la ley. Esta división busca especializar la gestión, mejorando la conservación de la biodiversidad y la respuesta ante desastres, en un contexto donde incidentes recientes, como la tragedia en Torres del Paine, han subrayado la urgencia de una administración más eficiente. El traspaso de parques al SBAP se realizará progresivamente, con un horizonte de hasta 2027, asegurando una transición ordenada que priorice la protección de los ecosistemas y la seguridad de los visitantes.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis