El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric revela ajustes significativos en la asignación de recursos para seguridad, destacando un recorte del 31,7% en el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado (PNCO). Este programa, creado en 2023 para modernizar la tecnología de instituciones como Carabineros y la PDI, verá su financiamiento reducirse de $88.550 millones en 2025 a $60.407 millones en 2026, en un contexto de restricciones fiscales. Aunque el Ministerio de Seguridad en su conjunto recibirá más de $2,4 billones, con un 70% destinado a Carabineros, el PNCO experimenta disminuciones en partidas clave: las transferencias a otras entidades públicas, como Aduanas y Gendarmería, caen un 81,4%, y la PDI sufre una reducción del 11,3%. En contraste, Carabineros incrementa su presupuesto en un 19,3% bajo este plan, destinado a renovación vehicular y equipamiento. Paralelamente, programas como Calles Sin Violencia registran una leve baja del 0,1%, mientras que la Subsecretaría de Prevención del Delito reduce su presupuesto en un 6,2%, afectando encuestas y proyectos piloto. El gobierno justifica estos cambios citando una ejecución histórica baja del 48% en fondos anteriores y la necesidad de optimizar recursos, enfatizando que las inversiones acumuladas superarán los $300.000 millones para fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis