Rechazo unánime a solicitud de pueblos originarios para uso de 56 mil hectáreas en borde costero de Puerto Montt | Publimicro

Rechazo unánime a solicitud de pueblos originarios para uso de 56 mil hectáreas en borde costero de Puerto Montt

En una decisión unánime, la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) de Los Lagos rechazó la solicitud presentada por la asociación Ngulam Ñuke Lafken para establecer un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en Puerto Montt. La petición, que abarcaba 56.000 hectáreas del litoral, buscaba habilitar actividades ancestrales como prácticas ceremoniales, extractivas, medicinales y recreacionales bajo el amparo de la Ley Lafkenche. La votación, celebrada el viernes 10 de octubre de 2025, contó con la abstención de entidades clave como el Ministerio del Medio Ambiente, la Municipalidad de San Juan de la Costa, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y dos representantes indígenas, lo que generó descontento en las comunidades afectadas. Representantes de los pueblos originarios expresaron su malestar, emplazando a legisladores a modificar la Ley de Pesca sin alterar la Ley Lafkenche, y destacaron la necesidad de proteger estas áreas para las futuras generaciones. La zona en disputa se extiende desde el límite entre las provincias de Llanquihue y Palena hasta la comuna de Calbuco, incluyendo diversas islas, y está integrada por siete comunidades indígenas lideradas por Pedro Naiman, Alexis Velásquez y Juana Quinan. Este rechazo subraya las tensiones en la gestión de recursos costeros y los derechos ancestrales en la región.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis