“Que tenga responsabilidad fiscal y que se afiance ciertas políticas públicas, como la Salud", fueron las expectativas oficialistas por presupuesto 2026 | Publimicro

“Que tenga responsabilidad fiscal y que se afiance ciertas políticas públicas, como la Salud», fueron las expectativas oficialistas por presupuesto 2026

A las 20:00 de este lunes y encabezada por el Presidente Gabriel Boric, comenzaba en el Palacio Cerro Castillo de Viña del Mar, la reunión donde el mandatario presentaría a presidentes de los partidos oficialistas, jefes de bancada, e integrantes de la comisión mixta que revisa el proyecto, la matriz del Presupuesto 2026. El erario corresponde al último que presentará la administración de Boric al Congreso Nacional. Con esta consideración, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha puesto al Ejecutivo bajo presión, condicionando el debate presupuestario a la transparencia sobre las deudas públicas en materia de Vivienda, Obras Públicas y Salud. Consultados algunos timoneles de los partidos oficialistas por lo que esperaban del presupuesto del próximo año, varios entregaron sus puntos de vista al respecto. “El criterio fundamental es articular la responsabilidad social que tiene el gobierno frente a las mayorías nacionales, con la responsabilidad fiscal que tiene el gobierno frente al Estado y la continuidad de nuestro trabajo como nación para los próximos años», señaló el secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona. Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, comentó que «para nosotros es muy relevante poder afianzar ciertas políticas públicas, como la Salud», señaló. «yo le haría un llamado a la oposición a dejar de utilizar cada instancia para hacer un punto de campaña. Hoy día están criticando una Ley de Presupuesto que ni siquiera ha sido ingresada».

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis