Durante el mes de agosto, se tiene planificado que comience “Aula Abierta”, un programa pionero que busca revolucionar la forma de enseñar en Chile: trasladar parte de las clases desde la sala tradicional al patio escolar. En su primera etapa, 40 profesores de 4° a 8° básico del Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars (San Miguel), Colegio Salvador Dalí (Maipú) y Colegio Puelmapu (Peñalolén) serán capacitados para implementar metodologías de aprendizaje al aire libre. Con talleres formativos, actividades prácticas y sesiones de seguimiento, los docentes aprenderán a integrar propuestas específicas para realizar sus clases de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y arte, utilizando el espacio del patio y todas las posibilidades que este le brinda, alineadas con los objetivos de aprendizaje del Ministerio de Educación. “El patio escolar puede ser mucho más que un lugar de recreo. Es un espacio vivo que permite explorar, experimentar y aprender de manera activa e inclusiva. Vamos a trabajar con los y las profesoras para que adquieran herramientas concretas que permitan que las experiencias de aprendizaje al aire libre motiven e inspiren a los estudiantes”, asegura Marcial Huneeus, director de Innovación e Incidencia de Patio Vivo.”El programa se implementará durante el segundo semestre de este año y el primero de 2026, comenzando con talleres a docentes”, afirma Huneeus.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis