Productores del Huasco denuncian fraude en aceite de oliva extra virgen: cómo reconocer uno auténtico | Publimicro

Productores del Huasco denuncian fraude en aceite de oliva extra virgen: cómo reconocer uno auténtico

Productores del Valle del Huasco, agrupados en ChileOliva y el Comité de la Denominación de Origen, presentaron una querella por fraude contra siete marcas que comercializarían aceite de oliva “extra virgen” fuera de norma. Según denunciaron, existiría una red “de alta envergadura y coordinación” que estaría engañando a consumidores, vendiendo aceites de origen desconocido como si fueran del Valle del Huasco, generando perjuicios económicos y posibles riesgos para la salud pública. La querella fue acogida a trámite y está siendo investigada por el Ministerio Público. Para evitar ser engañados, los expertos recomiendan fijarse en aspectos clave: el envase debe ser oscuro u opaco; el porcentaje de acidez del aceite extra virgen debe ser menor a 0,5%; y la fecha de cosecha no debe superar dos años de antigüedad. Además, el sabor auténtico provoca un leve amargor y picor en la garganta. Gabriela Mongli, gerente de ChileOliva, aconseja también verificar en internet el lugar de producción, para confirmar que efectivamente exista infraestructura productiva en la dirección informada. (Fuente: BíoBío Chile)

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis