Luego que la administración de Donald Trump, asegurara este miércoles a través de redes sociales, que sus buques de guerra no deberán pagar por utilizar el Canal de Panamá, agregando que con esto se ahorraban millones de dólares al año, las respuestas frente a estos dichos por parte de las autoridades panameñas, no se hizo esperar. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad jurídica autónoma al gobierno panameño, creada para administrar, conservar, mantener el Canal de Panamá, desmintió la noticia. El fin de semana pasado, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, estuvo en Panamá y conversó sobre la vía interoceánica, con el Presidente José Raúl Mulino. En el encuentro, Rubio señaló que no era “justo” para los Estados Unidos, tener que “defender” el Canal, pero a su vez tener que pagar por utilizarlo. La ACP señaló que estaría dispuesta a “conversar” con “respecto al tránsito de buques de guerra de los Estados Unidos”. Por su parte, el presidente Mulino desmintió tajantemente este jueves pasado, los dichos del país del norte, catalogándolos de “falsedad intolerable” ya que constitucional y legalmente es imposible “retirar peajes en el Canal”. El mandatario panameño sostuvo que “así no se manejan las relaciones bilaterales entre dos países amigos y socios».
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis