Presidente de comisión de Salud impulsa cambios en políticas públicas, para prevenir y tratar diversos tipos de cáncer con alta incidencia en el país | Publimicro

Presidente de comisión de Salud impulsa cambios en políticas públicas, para prevenir y tratar diversos tipos de cáncer con alta incidencia en el país

Un llamado al Gobierno a considerar las diversas peticiones que se han formulado desde el poder legislativo, para fortalecer la Ley del Cáncer y aumentar recursos en la partida de Salud para el 2026, sumando la necesaria adaptación de las políticas públicas de Salud a los nuevos perfiles epidemiológicos de cáncer en el país, formuló hoy el presidente de la comisión de Salud del Senado, senador Iván Flores. El parlamentario se refirió, entre otras materias, a la modificación de la edad para la realización de mamografías, considerando el aumento de esta patología en mujeres menores de 40 años. “En el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, necesitamos sin duda dar un salto en prevención”, señaló el senador Flores, agregando que “anualmente seis mil mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y la tasa de incidencia ha aumentado en más de un 60 por ciento en las últimas dos décadas”. “Estamos preocupados y especialmente porque el cáncer de mama ha aumentado en las mujeres menores de 40 años, en un 19% desde el 2015. La Salud Pública debe adaptarse a este nuevo perfil epidemiológico en las mujeres, comenzando por rebajar la edad de las mujeres con derecho a realizarse la mamografía, a los 40 años y a los 35 existiendo antecedentes familiares”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis