Un paro nacional de advertencia para el próximo 15 de mayo, anunció este jueves el Colegio de Profesores, en protesta por la falta de avances concretos en la “agenda corta” que actualmente se discute con el Ministerio de Educación. La movilización fue definida como una señal de alerta frente a la escasa respuesta del Ejecutivo a un conjunto de demandas urgentes del gremio. Entre los principales puntos que exigen los docentes se encuentran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas efectivas contra la violencia escolar y el agobio laboral, así como un financiamiento adecuado y permanente para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, explicó que la decisión se tomó en conjunto con los dirigentes regionales, y subrayó que “la educación pública atraviesa una crisis profunda” y que la carrera docente actual “no aporta al desarrollo profesional, sino que provoca un agobio constante”. El dirigente gremial añadió que esta paralización es solo un primer paso en una serie de posibles movilizaciones si no se concretan respuestas por parte del Gobierno. También advirtió que de persistir la inacción, podría verse afectado el normal desarrollo del año escolar.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis