El desinterés marcó la jornada de votaciones en el extranjero, debido a la escasa participación en el plebiscito, producto de ser un voto voluntario. En el viejo Continente, España solo hubo 1.534 votos “A Favor “, lo que representa un 33,05% , de los chilenos asentados en ese país, mientras que el “En Contra”, obtuvo 3.107 votos, correspondiente a un 66,95%. Por su parte, en Alemania, la opción “A Favor”, alcanzó el 19,64% con 475 votos y la “En Contra” 80,36% con 1.944 votos. En Italia, “A Favor”, alcanzó el 37,62% con 196 votos y “En Contra”, obtuvo 62,38% con 325 votos. En Reino Unido, la situación fue muy parecida. La preferencia “A Favor”, obtuvo el 34,50% con 403 votos y “En Contra”, un 65,50% con 765 votos. En Asia, el resultado fue dispar. En Japón, el A Favor” obtuvo 36 votos, correspondiente a un 35,64% y la opción “En Contra”, con 65 votos logró el 64,36%. Mientras que en Singapur venció el “A Favor” con un 70.97% y el “En Contra”, logró solo un 29,03%. Finalmente, en los Estados Unidos venció el “A Favor”, con un 51, 81% y el “En Contra”, logró el 48,19%. En Argentina la opción ganadora fue la “En Contra”, con un 64,66% de los votos y el “A Favor” solo alcanzó un 35,34%.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis