Pese a la sensación contraria, encuesta nacional señala que la Región del Maule es una de las más seguras frente a la delincuencia en el país | Publimicro

Pese a la sensación contraria, encuesta nacional señala que la Región del Maule es una de las más seguras frente a la delincuencia en el país

Este pasado martes, los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, fueron presentados por el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara. Los datos, se lograron en base a la consulta hecha a 49.813 hogares en todo el país. En el Maule se consultó a 9 comunas: Curicó, Talca, Maule, Constitución, San Javier, Molina, Cauquenes, Linares y Parral, con un total de 4.219 hogares sondeados. De acuerdo a ella, a nivel país, la percepción de aumento de la delincuencia, llegó a un 87,6%, y el año 2022 alcanzó a 90,6%, considerando para este punto 102 comunas, para realizar la comparación con el año anterior. La cifra del año 2023 a nivel país es menor comparada con la registrada en el Maule que alcanzó un 88,9% (2023) y del 2022 que fue de un 92,5%. La cifra es un poco menor que en la Región de Antofagasta, donde se registró el porcentaje más alto del país, con un 93,2%. En cuanto a la victimización por delitos violentos a hogares y personas, que es un nuevo indicador medido en esta encuesta, donde se pregunta en 136 comunas, si ha sido víctima de al menos uno de los siguientes delitos, robo con violencia, amenazas, robo con sorpresa, robo de vehículos, robo de viviendas, extorsión, agresiones y lesiones, a nivel país se registró un 8,1% donde al menos el hogar fue víctima de algún delito, sin embargo en el Maule la cifra alcanzó sólo al 4,4% de los hogares consultados.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis