“Estado de emergencia sanitaria nacional” declaró este fin de semana el Gobierno de Perú, a raíz de un incontrolable aumento de casos del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica rara, en la que el sistema inmunológico ataca los nervios periféricos. El Ministerio de Salud peruano decreto 90 días de emergencia sanitaria, lapsus que permitirá a la autoridad sanitaria poder adquirir insumos y medicamentos para enfrentar los innumerables casos que han aparecido en las últimas semanas.”Ha habido un incremento importante en el corto plazo de casos de esta enfermedad, lo cual nos ha obligado a tomar acciones como estado para proteger la salud y vida de la población, por ello decretamos el Estado de Emergencia Sanitaria”, declaró el Ministro de Salud peruano, César Vásquez. El síndrome de Guillán-Barré, es provocado por un proceso infeccioso previo, donde patógenos como el virus del zika, dengue, chikunguya, VIH, Hepatitis A,B y C y el Covid, desencadenan esta patología, cuyos principales síntoma son debilidad y hormigueo en manos y pies, hecho que podría extenderse en el tiempo y paralizar todo el cuerpo y puede llegar a ser mortal.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis