En la tarde de este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la polémica creada en torno al informe de Contraloría por las pensiones de gracia, entregadas a personas afectadas en el estallido social, que señalan que muchos de los beneficiados mantenían antecedentes penales. Tras conocerse el documento revelado por el organismo Contralor, donde se señala que habría 58 pensiones de gracia entregadas a individuos que cuentan con antecedentes penales y condenas por «delitos violentos», la secretaria de Estado salió al ruedo a entregar su opinión. «El Ejecutivo comparte que era una falencia de este proceso, que no estuvieran a la vista los antecedentes penales, pero no fue una decisión nuestra que así fuera», añadió la Ministra. «De hecho, la falta de antecedentes penales como elemento a considerar es algo que también sucedió en el gobierno anterior y dentro de las pensiones que otorgó el exPresidente Piñera también hay personas con antecedentes penales y algunos de ellos, graves», remarcó. Hoy que están a la vista, el Presidente ha instruido que aquellas personas que tenían antecedentes penales al momento de tener las pensiones de gracia se evalúe uno por uno el caso, dejando a las personas que tienen un daño grave y permanente, mantener el beneficio. En el caso que no tienen este daño permanente, evaluarlo», declaró Carolina Tohá.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis