El gerente de protección contra Incendios de CONAF, Pablo Lobos, advirtió que el 25 de diciembre se ve como un día de alto riesgo para la zona centrosur del país. “Las altas temperaturas que nos acompañarán durante todo el verano configuran uno de los factores de peligro para la ocurrencia de incendios forestales. Para los días de Navidad, se han pronosticado temperaturas cercanas a los 35°C en algunas zonas del país, lo que constituye uno de los elementos que nos colocan en una situación de alerta”, señaló Lobos. “Para entender el riesgo al que nos exponemos, podemos mencionar tres factores presentes que sostienen nuestro llamado a la comunidad: tenemos baja humedad relativa, las altas temperaturas a las que hacíamos mención, velocidad del viento y una condición propicia de elementos combustibles presentes en el lugar”, señaló el ejecutivo de Conaf. “En este contexto en los paseos al aire libre, recomendamos no realizar actividades con fuego, como son los asados con carbón o leña. Mucho menos fogatas. En su reemplazo se puede optar por llevar alimentos que no requieran fuego o previamente preparados en otro lugar. Es importante señalar que la prevención de incendios debe ser una acción permanente de toda la comunidad, todo el año”, agregó la autoridad de CONAF.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis