Para buscar “igualdad con el resto de los chilenos”, UDI propone que expresidentes reciban su dieta vitalicia sólo desde los 65 años | Publimicro

Para buscar “igualdad con el resto de los chilenos”, UDI propone que expresidentes reciban su dieta vitalicia sólo desde los 65 años

En el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026, la bancada de la UDI anunció que presentará una indicación para modificar el pago de la dieta y los gastos de los expresidentes de la República, de modo que estos beneficios se entreguen únicamente a partir de los 65 años de edad. La propuesta, según explicaron los parlamentarios gremialistas, apunta a establecer un criterio de equidad entre las autoridades que han ocupado el cargo más alto del país y los ciudadanos comunes que deben esperar hasta esa edad para jubilar. El planteamiento surge en medio de un debate creciente sobre el costo fiscal y las condiciones del beneficio vitalicio que reciben los exmandatarios, cuyo monto supera los $9 millones mensuales e incluye asignaciones adicionales por gastos operacionales y personal de apoyo. La UDI busca que el Congreso revise la pertinencia de mantener este pago automático tras dejar el cargo, y que se incorpore una edad mínima de acceso, similar a la exigida para el sistema previsional chileno. El tema se incorporará al análisis de la partida correspondiente a la Presidencia de la República dentro del proyecto de Presupuestos 2026, que será discutido durante las próximas semanas en el Congreso.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis