En la mañana de este miércoles, la Nunciatura Apostólica en Chile, informó que el Papa Francisco aceptó la renuncia de Monseñor Celestino Aos, al cargo máximo de la Iglesia chilena. Tras casi cuatro años en el cargo, Monseñor Aos dio voluntariamente un paso al costado, señalando en una carta dirigida a la comunidad católica de Chile “Les doy las gracias por toda su colaboración a lo largo de este tiempo en que he estado en esta arquidiócesis. Si en algo he ofendido a alguien, le pido también perdón, porque quizás no hice todas las cosas que debía hacer, algunas las hice deficientemente, y alabemos a Dios por aquellas cosas que juntos hicimos bien”, expresó el renunciado jerarca de la iglesia nacional. Es muy probable que en su decisión, haya tomado peso las numerosas críticas que recibió por dichos realizados en distintos períodos, mismos que podrían haberle pasado la cuenta. Ejemplo de ello, ocurrió en 2021, cuando fue duramente cuestionado por los sectores más liberales (incluso dentro de la misma Iglesia y sus fieles), por mostrarse en contra del matrimonio igualitario y el aborto, lo cual dejó enfáticamente claro durante el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias de ese año. En su reemplazo, el Papa nombró al actual Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomalí Garib.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis