El Panamericano de Va’a Rapa Nui 2025 ha iniciado oficialmente con una ceremonia inaugural que destaca la fusión entre tradición polinesia y competencia deportiva moderna. Este evento, celebrado del 18 al 22 de noviembre, reúne a delegaciones de Brasil, Colombia, Chile, Panamá, Perú y Venezuela, promoviendo un espíritu de hermandad a través del amor por el mar, la cultura y el deporte. La navegación ancestral, que históricamente trajo a los primeros habitantes a Rapa Nui, sirve como homenaje a conocimientos milenarios y celebra la dedicación de los atletas.bEn su primera jornada, el programa incluyó competencias como V6 Open Masculino de 30 km, V6 Femenino de 12 km, y categorías V3 y V1 para diferentes grupos de edad, enfatizando la inclusividad y el alto rendimiento. Sergio Tepano Cuevas, de la Delegación Presidencial Provincial, expresó su agradecimiento a la municipalidad y a los participantes, resaltando los años de esfuerzo invertidos y deseando una competencia ejemplar que valore el deporte y la diversión. El evento se desarrolla en un entorno único, donde el 43,6% de la isla corresponde al Parque Nacional Rapa Nui, un área protegida que alberga sitios sagrados y vestigios arqueológicos. Para preservar este patrimonio, se insta a los visitantes a explorar el parque con guías locales autorizados, respetando las normas de la Comunidad Indígena Ma’u Henua. Las transmisiones en vivo están disponibles a través de Mata O Te Rapa Nui TV, ofreciendo una ventana a esta experiencia cultural y deportiva excepcional.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




