Ante el diagnóstico transversal de la ausencia de un tratamiento serio de la problemática ambiental en casi todos los programas presidenciales, 12 organizaciones ligadas a la protección del medio ambiente, han suscrito el documento “Un Medioambiente Mal-Tratado”. En la declaración hacen un llamado a las candidaturas presidenciales a comprometerse con al menos tres mínimos comunes para cualquier programa de gobierno y les convoca a adherirlos públicamente. “Es indispensable que la protección ambiental esté en el centro de la discusión presidencial. La seguridad hídrica, la conservación de la biodiversidad, la transición energética justa y el derecho a un medio ambiente sano y libre de contaminación no solo son fundamentales para garantizar una vida digna, sino que también resultan económicamente estratégicos, especialmente en un país cuya matriz productiva depende intensamente de los recursos naturales, y que es uno de los más afectados por la crisis climática. Sin protección ambiental no hay futuro.” señala la declaración. Los tres compromisos mínimos exigidos a las candidaturas son: 1.No regresión; 2. Respeto a la legislación vigente; 3 Transparencia. “Abrimos la puerta para realizar un trabajo serio con los comandos: fijemos plazos, indicadores y respuestas públicas. Adherir a estos tres mínimos da certezas y eleva el debate con evidencia, no con slogans” agrega Benjamín Carvajal de la ONG Uno Punto Cinco.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis