Distintas reacciones surgieron en los partidos políticos, tras la invitación del Presidente Boric en España, a firmar un documento que condene el golpe de Estado que sufrió Chile en septiembre de 1973. Desde la oposición, el jefe de bancada de los diputados de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, descartó la propuesta. Por su parte, el senador José Manuel Ossandón (RN), mostró algún matiz a participar, eso sí dejando claro algunos hechos. “El Presidente está haciendo un jaque, una estrategia simbólica para firmar algo que yo estaría dispuesto a firmar siempre y cuando en ese documento se reconocieran las causas. Aquí el Partido Comunista y la ultra izquierda no reconocen que no existiría Pinochet si no hubiera habido un Allende”. Por su parte, en el oficialismo, el diputado Juan Santana del PS, señaló “El senador Ossandón intenta instalar un contexto en donde se hace presenta la mirada que tiene respecto al periodo previo al golpe de Estado. Efectivamente creo que hubo responsabilidades transversales. Pero donde pondría el foco es que no se puede separar de la violación a los derechos humanos, porque es su origen. El golpe de Estado debe ser condenado de forma transversal”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis