En un giro significativo en la discusión presupuestaria, la oposición en la Comisión Mixta de Presupuesto ha logrado rechazar los fondos destinados a cubrir gastos de oficinas, personal y traslados para expresidentes de la República, incluyendo al actual mandatario Gabriel Boric a partir de marzo de 2026. Esta decisión, tomada en una votación ajustada de 11 contra 10, representa un revés para el gobierno y podría complicar la reposición de estos recursos, valorados en aproximadamente $10,3 millones, en las próximas etapas legislativas. Aunque se trata de una votación preliminar, el rechazo no afecta las dietas personales de los exmandatarios, que ascienden a unos $7,3 millones brutos y están protegidas por la Ley 19.672. La maniobra opositora, que incluyó indicaciones para separar asignaciones de dietas, fue impulsada por críticas a lo que algunos califican como una ‘pensión vitalicia’ para Boric desde los 40 años. El gobierno enfrenta ahora el desafío de revertir esta situación en la Cámara, donde necesitará una mayoría que parece difícil de alcanzar debido a divisiones internas y el contexto postelectoral. Este episodio subraya las tensiones políticas en torno a los beneficios de expresidentes y podría influir en futuras reformas presupuestarias.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




