Operadora de Red, acusa pérdidas por más de $42 mil millones. Vandalismo, inseguridad y evasión, serían las razones, de las cuales culpa al Ministerio de Transportes | Publimicro

Operadora de Red, acusa pérdidas por más de $42 mil millones. Vandalismo, inseguridad y evasión, serían las razones, de las cuales culpa al Ministerio de Transportes

Informando que sufrió pérdidas por más de $42 mil millones, la empresa argentina Metropol, integrante de la RED Metropolitana de Movilidad, alertó sobre un posible colapso en el sistema de transporte público, atribuyéndolo a una deficiente gestión del Ministerio de Transportes. La historia de la compañía en Chile, se inicia durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, en octubre de 2021, cuando se llevó a cabo la primera licitación del exTransantiago, lo que representó una renovación del sistema con la incorporación de buses eléctricos y nuevos contratos. Según el Diario Financiero, esta licitación asignó un tercio del servicio a tres operadoras: Red Bus Urbano (RBU), Santiago Transporte Urbano (STU) y Metropol. La adjudicación se concretó en marzo de 2022 y las operaciones comenzaron en 2023. El gerente general del grupo argentino, Patricio Pérez, expresó su inquietud por el escenario actual. Indicó que, con la modificación contractual, se percibe “un riesgo claro de estabilidad del sistema a largo plazo”. Pérez responsabilizó directamente al Ministerio de Transportes por “una falta de gestión oportuna”, y criticó que no se están considerando “muchas complejidades cotidianas”, afirmando además que “hay demasiado escritorio” en la gestión ministerial. Vandalismo, inseguridad y evasión son, según Metropol, otros factores que profundizan la crisis, “de la cual ven muy difícil salir”, afirma.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis