Los dirigentes indígenas partidarios de Evo Morales, se movilizarán a partir de este lunes hacia La Paz para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y obligar a que su candidato, Evo Morales, pueda participar en este nuevo proceso electoral, donde está actualmente inhabilitado por exceder los períodos presidenciales constitucionales. “Por culpa de este Gobierno estamos en las calles, estamos sufriendo”, señaló Enrique Mamani, uno de los dirigentes campesinos. Acusan a Arce de destrozar la economía, donde hay escasez de combustibles y dólares. Por su parte, el líder boliviano Evo Morales valoró la acción de sus partidarios y sostuvo “Desde mañana en toda La Paz hay que hacer respetar el derecho económico de todos los bolivianos, defender la democracia y la justicia”. Veinte personas resultaron detenidas en manifestaciones realizadas la semana pasada, en La Paz, donde se enfrentaron a la Policía, debido a que deseaban ingresar hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir a Morales como candidato a las presidenciales bajo el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el cual no tiene personería jurídica tras no alcanzar solo el 3% de los votos en las elecciones realizadas en 2020.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis