Demostrando la profunda crisis en la oposición, que impidió lograr un acuerdo con las fuerzas de Chile Vamos, para llevar una lista única en la carrera presidencial, este viernes el Partido Republicano (PR), el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC), inscribieron ante el Servicio Electoral (Servel) el pacto “Cambio por Chile”. Según informaron, la nueva coalición, cuenta -de momento- con 62 candidatos a la Cámara de Diputados. Esto, a la espera de definir un eventual pacto por omisión en los cupos senatoriales, pues aún persisten conversaciones con Chile Vamos. “Es fruto de un trabajo que venimos haciendo los tres partidos hace bastante tiempo. De una manera profesional, sólida, construyendo confianza, que eso es muy importante, y pensando siempre en lo mejor para el país”, afirmó Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, quién además confirmó su postulación al Senado luego de la inscripción del pacto. El objetivo, mencionaron los tres timoneles de partido de la coalición “Cambio por Chile”, es contar con mayoría en el Congreso Nacional a partir del 2026 a la vez que reforzar las candidaturas presidenciales de José Antonio Kast y Johannes Kaiser. “Hoy concretamos este pacto, basado en la unidad de esta nueva derecha, que trae un aliento de esperanza a aquellos que hoy día están decepcionados de esta política tradicional de la derecha”, sentenció Sara Concha, presidenta del PSC.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis