Con el objetivo de entregar nuevos conocimientos en materia de agricultura sustentable y ecológica, la Municipalidad de Santiago -en conjunto con la Dirección de Salud, la Oficina de Medio Ambiente y el Taller Casa Ortiga- realizó el segundo encuentro anual sobre huertos medicinales comunitarios, que se desarrolló en la Ruka Rangiñelwe, en el Parque O´Higgins. Hasta la actividad llegaron un grupo de vecinas y vecinos de la comuna de Santiago, como también de otras zonas de la Región Metropolitana -como del Cesfam El Manzano, en San Bernardo- quienes participaron activamente del conversatorio y charlas informativas sobre cultivos urbanos y soberanía alimentaria. El programa de “Huertos Comunitarios” que se trabaja junto a profesionales de los Centros de Salud Familiar en Santiago, son espacios vecinales que no solo promueven la sostenibilidad, sino que también fortalecen el vínculo de la comunidad con las organizaciones locales y contribuyen a una mejor convivencia social. Melisa Matzner, del Taller Casa Ortiga, sostuvo -tras su exposición- que la actividad tuvo como foco otorgar distintos elementos a través de capacitaciones a usuarias que están empezando a trabajar con huertas comunitarias.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis