El Mundial de Ciclismo de Pista Chile 2025 concluyó con un balance altamente positivo, destacando la excelente evaluación de la organización por parte de autoridades internacionales. José Manuel Peláez, vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional, elogió el nivel europeo del evento desarrollado en el velódromo de Peñalolén, resaltando la capacidad de Chile para ejecutar un campeonato de primer nivel en tiempo récord. La competencia dejó hitos memorables, como el récord mundial de Hetty van de Wouw de Países Bajos, quien estableció una nueva marca en el kilómetro contrarreloj femenino con 1:03.652, superando a la alemana Lea Friedrich. Países Bajos dominó el medallero con nueve oros y 13 preseas totales, seguidos por Gran Bretaña e Italia. Por el lado local, Chile brilló con récords nacionales en varias disciplinas. El equipo femenino de persecución integrado por Scarlet Cortés, Marlén Rojas, Paula y Aranza Villalón bajó la marca criolla a 4:27.524. Similar logro consiguió el cuarteto masculino de Jacob Decar, Diego Rojas, Cristián Arriagada y Martín Mancilla, que superó el récord de 2016 con 3:59.151. En velocidad por equipos, Paola Muñoz, Daniela Colilef y Paula Molina establecieron un nuevo estándar nacional de 50.186 segundos. Emotivamente, Muñoz, de 39 años, batió en contrarreloj individual el récord que poseía su hija Javiera Garrido, quien a su vez debutó en scratch. La experiencia internacional también enriqueció a jóvenes como Camilo Palacios y Marlén Rojas, consolidando el crecimiento del ciclismo chileno.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




