El 72,8% de las mujeres en Talca cree que no tienen las mismas oportunidades que los hombres. Así lo revela el estudio 2025 del Centro de Estudios Contextus, que encuestó a 400 mujeres en la comuna. Las principales barreras identificadas son la violencia psicológica, el machismo y la brecha salarial. Además, el 40% de las encuestadas ha sufrido acoso en la vía pública en los últimos cinco años, seguido por el transporte público (29%) y el lugar de trabajo (23%). Sobre los movimientos feministas, el 81,2% cree que han tenido un impacto positivo en los últimos 20 años, mientras que solo el 10% opina lo contrario. La valoración es mayor entre las más jóvenes y las que tienen estudios superiores.
Percepción del gobierno y la política
El 52,4% de las encuestadas dice sentirse representada por el gobierno de Gabriel Boric, mientras que un 37,5% no. A pesar de esto, casi la mitad (48,7%) cree que el gobierno ha tenido poco de feminista. El caso Monsalve también es un factor relevante: un 76% considera que afectó al gobierno. En cuanto a la representación femenina en espacios de poder, el 86,1% cree que las cosas estarían mejor si hubiera más mujeres en puestos de responsabilidad en el gobierno y empresas, un 11% más que en el estudio del año anterior.
Aborto y derechos de las mujeres
El 64% apoya la legalización del aborto, una cifra similar a la de 2024. Por otro lado, el 62% valora el rol del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, aunque su aprobación cayó 4 puntos respecto al año pasado.
El estudio deja en evidencia que las mujeres en Talca perciben avances, pero siguen viendo grandes desafíos en igualdad, seguridad y representación política.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis