El día más caluroso que se tenga recuerdo de una primavera en un siglo, se vivió en Talca el pasado 1 de noviembre, día en el que los termómetros marcaron 37,5 grados Celcius. Patricio González, agroclimático del Citra de la Universidad de Talca, señala que esto se debería a la morfología de la Región del Maule, la que daría sentido a inusuales alzas de temperatura en primavera. Se trata del corredor de calor, también llamado corredor caluroso o corredor cálido, que está influenciado por la topografía y la geografía, que es la depresión intermedia.“Talca es una de las ciudades que está más aislada de la influencia marina, y debido a sus características, es sumamente continental. Muy fría en invierno, hasta -6°C y muy cálida en verano, donde en enero hemos llegado a tener hasta 39°C. Ahora, con el cambio climático, estas altas temperaturas comienzan en noviembre”., sostiene González.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis