El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha señalado a la Dirección de Presupuestos (Dipres) como responsable del retraso en el pago de deudas vencidas con empresas constructoras, que ascienden a US$139 millones. Durante una sesión en la Cámara de Diputados, el ministro Carlos Montes aclaró que cifras previas que mencionaban US$1.000 millones en obligaciones no reflejaban la realidad, enfatizando que los pagos se están realizando actualmente. Vania Navarro, jefa de la División de Finanzas del Minvu, detalló que el monto pendiente se concentra principalmente en la Región Metropolitana (68%), seguida por Maule (10%) y Antofagasta (6%), con el resto distribuido en otras regiones. Roberto Acosta, director del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana, atribuyó el «desfase» a la recepción tardía de un decreto presupuestario necesario en mayo, que finalmente llegó en septiembre. En respuesta, el diputado Juan Fuenzalida solicitó una explicación formal a la directora de Dipres, Javiera Martínez, sobre las causas de esta demora y su impacto en la liquidez del Serviu Metropolitano. Este incidente subraya la importancia de una coordinación eficiente entre instituciones públicas para evitar afectaciones al sector de la construcción y la economía regional.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis