El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha manifestado una postura flexible respecto al proyecto de Financiamiento de la Educación Superior (FES), calificándolo como «perfectible» y abriéndose a incluir explícitamente la autonomía de las instituciones en el texto legal. Tras un seminario en el Congreso Nacional, Cataldo destacó que, si bien existen críticas, también hay opiniones favorables sobre ciertos aspectos del proyecto, lo que refleja un debate más equilibrado de lo que se percibe públicamente. Aseguró que el gobierno está dispuesto a realizar ajustes en temas clave como el copago, los topes de contribución estudiantil y la protección de la autonomía universitaria, subrayando que «si queremos defender la autonomía, hagámosla en serio». Además, el ministro reconoció consensos amplios, como la necesidad de reemplazar el CAE y avanzar en una legislación que incorpore mejoras, sin comprometer la responsabilidad fiscal. En respuesta a una columna de rectores de la UDP y UC, que alertaron sobre riesgos para la autonomía y la dependencia del ciclo político, Cataldo valoró sus aportes y enfatizó la importancia de abordar estos temas en las indicaciones legislativas. Finalmente, expresó su esperanza de que el FES sea aprobado antes del fin del gobierno actual, destacando la urgencia de su implementación para fortalecer el sistema educativo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




