En el Encuentro Nacional de Vinculación Social ENVIS 2024, realizado en el Parque Hueñu Hueñu en Puerto Varas, Región de Los Lagos, la ministra de Obras Públicas y la ministra de Medio Ambiente, abordaron el impacto de los últimos eventos climáticos, relevando las medidas para lograr un desarrollo sostenible. “Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que tenemos que actuar con urgencia”, señaló la ministra. “Es una realidad que estamos viviendo y las proyecciones indican que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes e intensos. Esto nos obliga a conversar, a escuchar, a pensar y a vivir de una manera distinta”, explicó la secretaria de Estado. En el encuentro, que reunió a cerca de 1.500 personas, de distintos ámbitos del quehacer nacional, la ministra López informó que el MOP trabaja en la elaboración de planes de adaptación de adaptación al cambio climático: “Si bien nuestra infraestructura y recursos hídricos se han ido adaptando en algunos aspectos, aún nos falta mucho que hacer para enfrentar los grandes desafíos que nos plantea la emergencia climática, como la sequía extrema, los grandes incendios forestales o las intensas lluvias que nos han golpeado. Necesitamos mayor resiliencia para el presente y también para el futuro del país”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis