Ministerio de seguridad pública: ¿una herramienta eficiente para combatir el delito? | Publimicro

Ministerio de seguridad pública: ¿una herramienta eficiente para combatir el delito?


Nelsón Illanes Arévalo
Trabajador Social y Director Seguridad Pública de la comuna de Pelarco

En primer lugar, es fundamental entender cuál será la función del nuevo Ministerio de Seguridad Pública. Según su definición, este organismo colaborará con el Presidente de la República en la protección del orden público, la prevención del delito y la seguridad ciudadana.

Hoy, el ciudadano común exige y necesita mayor seguridad para poder salir a la calle sin miedo a ser asaltado, caminar tranquilo con sus hijos en los parques, evitar encerronas o portonazos, y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Para lograrlo, se requiere un Estado eficiente que entregue soluciones reales y efectivas para prevenir el delito, que articule sus instituciones para enfrentarlo y que refuerce la persecución penal con leyes robustas y acordes a la realidad actual.

El crimen en Chile ha evolucionado. Delitos como asesinatos a sangre fría, sicariato y secuestros, que antes eran ajenos a nuestra realidad, hoy son una amenaza latente. Por ello, es imperativo actualizar las normativas, aumentar penas para ciertos delitos, modernizar a las policías con tecnología de alto estándar y reformar el Ministerio Público.

Combatir la delincuencia no es solo tarea de las policías. Involucra a toda la sociedad y a múltiples instituciones: los ciudadanos deben denunciar cuando corresponda; el Servicio de Impuestos Internos debe perseguir el lavado de dinero; el Ministerio de Desarrollo Social debe focalizar políticas en zonas vulnerables; y Gendarmería debe fortalecer estrategias de reinserción. Asimismo, se requiere una reforma estructural del Ministerio Público, pues actualmente la fiscalía está colapsada y los fiscales, sobrecargados, deben priorizar casos, dejando muchos otros sin resolución.

La clave para enfrentar la crisis de seguridad radica en la articulación eficiente de todas las instituciones del Estado. El Ministerio de Seguridad Pública no debe convertirse en más «grasa burocrática», sino en una herramienta de gestión efectiva.

Uno de los aspectos más relevantes de su creación será la coordinación con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y otros organismos competentes. Además, deberá diseñar una Política Nacional de Seguridad Pública, basada en tres pilares:

  1. Estrategia de prevención del delito
  2. Protección y atención a víctimas
  3. Medidas para combatir el crimen organizado y el terrorismo

Otro hito importante será la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), que permitirá identificar riesgos, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre las policías y otras entidades.

Asimismo, el nuevo ministerio pondrá en marcha el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, que funcionará como un canal único de contacto con la ciudadanía para emergencias, similar al 911 en Estados Unidos.

En definitiva, la creación de este ministerio busca orden, coordinación, eficiencia y gestión en materia de seguridad pública. Para garantizar su efectividad, contará con dos consejos de alto nivel:

  • Consejo Nacional de Seguridad Pública (integrado por ministros de áreas relacionadas)
  • Consejo Nacional de Prevención del Delito (con enfoque en estrategias preventivas)

El desafío es grande. La pregunta clave es si este nuevo ministerio será capaz de cumplir su misión y responder a las demandas de seguridad ciudadana con acciones concretas y eficaces. La esperanza es que no sea solo un ente burocrático más, sino una herramienta real para devolver la tranquilidad a los chilenos.

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Publimicro.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis