Un llamado a los adultos nacidos entre 1971 a 1981, realizó el Ministerio de la Salud, para que completen su esquema de dos dosis contra el sarampión, luego del aumento de casos en el extranjero. “La vacuna contra el sarampión se pone a los niños y niñas a los 12 y 36 meses. Mientras que las personas que nacieron entre 1971 y 1981 que no tienen su esquema completo, deben acercarse a los vacunatorios para ponerse al día, en especial si viajarán al extranjero”, informó la Jefe (s) del Departamento de Epidemiología, Patricia Cerda. En lo que va del año, Estados Unidos ha diagnosticado mil casos y dos muertes (Texas) y estaría asociado a la baja en la cobertura de inoculación. De acuerdo a autoridades, el sarampión que es altamente contagioso, se puede diseminar fácilmente si la cobertura dada por las vacunas se encuentra por debajo del 80%. Los síntomas del Sarampión son, fiebre alta, erupción en la piel, tos y secreción nasal. La enfermedad esta erradicada en el país desde 1992, sin embargo sigue habiendo casos donde las personas se contagiaron en el extranjero.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis