La cobertura del Palivizumab, un anticuerpo monoclonal que fortalece el sistema inmune, está contemplada por la Ley Ricarte Soto para lactantes de alto riesgo, menores de 32 semanas o menos de 1.500 gramos al nacer. Sin embargo, en el marco de las estrategias implementadas en el contexto de la Campaña de Invierno 2023 y siguiendo las recomendaciones de los expertos consultados, el Ministerio de Salud determinó ampliarla para enfrentar uno de los brotes de virus sincicial más grande del último tiempo en el país. “Este es un medicamento que es un anticuerpo monoclonal que le entrega protección en forma pasiva a los niños. Si bien es como una vacuna, en realidad es una entrega de anticuerpos que permiten, justamente en el periodo de alto riesgo de contagio, que los niños de mayor riesgo estén protegidos y con menos consecuencias, si es que llegaran a infectarse”, explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien además detalló que la ampliación de esta cobertura incluye a los niños y niñas bajo los 2.500 gramos de peso al nacer y que tengan hasta 34 semanas y seis días de gestación.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis