Con la participación de destacadas expertas internacionales y académicos nacionales, el Ministerio de Educación, junto a la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Chile, realizó este jueves el Seminario Internacional de Neurociencia y Educación: “Conectando Saberes, Desafiando Creencias”, en el Salón de Honor del Senado en Valparaíso, instancia que da continuidad a un trabajo iniciado en 2024 con un encuentro regional realizado en la Biblioteca del Congreso Nacional. El evento reunió a más de 300 personas, entre docentes, académicas y académicos, estudiantes, directivos escolares y representantes de los Servicios Locales de Educación Pública, quienes participaron de una jornada centrada en el aporte de la investigación científica al fortalecimiento de la educación. La instancia fue inaugurada por autoridades de las instituciones organizadoras, quienes relevaron la importancia de tender puentes entre el conocimiento científico y las prácticas pedagógicas, así como promover a futuro el diseño de políticas públicas basadas en evidencia. María Elisa Zenteno, jefa de la División de Universidades de la Subsecretaría de Educación Superior, relevó la importancia de la colaboración interinstitucional, subrayando que “hoy abordamos un tema fundamental: cómo la neurociencia se aplica a la educación y, especialmente, a los procesos de aprendizaje en las salas de clase”, afirmó.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis